~ GASTROMANÍA (14): ‘Manual de Robinsones’, de Douglas Stewart
Mucho me temo que vienen años complicados, una larga temporada en que habrá que volver a lo esencial, a saber apañárselas con lo mínimo y suficiente… ¡y aprender a disfrutarlo! Aunque mi opinión pueda chirriarles a los idólatras del Progreso (económico, se entiende), prefiero este sorprendente silencio a ese ritmo machacón de avioncitos que -al menos en Mallorca- todos soportábamos y algunos celebraban como la cosa más natural del mundo. Agosto de 2019: récord histórico en el aeropuerto de la isla con 4,8 millones de pasajeros y 28.790 operaciones aéreas en sólo un mes. Las sensaciones de agobio y sobresaturación fueron palmarias. No quiero ni imaginarme qué hubiera pasado si la pandemia nos alcanza en ese preciso momento. A quien decida y tenga la suerte de poder aislarse en lo más hondo de lo salvaje, a salvo de la hoy desconcertada civilización, le será útil la lectura de Manual de Robinsones, tratado de supervivencia editado por Miraguano en 1983. Algunas reflexiones de la introducción se acoplan perfectamente a las imprevistas circunstancias que estamos viviendo: «En caso de una situación que te empuja a sobrevivir en condiciones difíciles, vas a sufrir problemas emocionales, miedo, desesperación y aburrimiento (…) Si uno logra familiarizarse con este nuevo tipo de vida que por casualidad nos ha atrapado en un momento, automáticamente dejará de sentirse un esclavo de los elementos (…) Estos periodos que al principio pueden parecer una confusión, e incluso un infortunio, pueden volverse gratos si vemos los encantos que puede entrañar la soledad». Etcétera, etcétera, claro que todo eso aplicado a la intemperie más silvestre y no a un pisito urbano con vistas al vecindario. En el manual de Douglas Stewart hay cuatro capítulos sobre la alimentación en condiciones extremas, contando el dedicado al fuego, con explicaciones sobre su obtención sin cerillas y sobre los sencillos ingenios que pueden armarse para cocinar con hogueras. Hay consejos acerca de cómo pelar, limpiar, conservar y guisar animales de todo tipo: salamandras, ratas, serpientes, buitres… En el apartado sobre alimentación vegetal, puedes encontrar desde información útil sobre helechos hasta sobre elaboración de harinas a partir de bellotas o cortezas de pino. En cuanto a los alimentos de origen animal, Manual de Robinsones te descubre métodos rudimentarios de pesca con lanzas, sedales o redes improvisadas, así como formas de construir trampas para la caza de aves y mamíferos con lazos, resortes o conos impregnados de resina. Puede que no sea mal momento para ir pensando en abandonar el gran teatro del mundo y aprender algo sobre la vida en los bosques.