~ ‘CHEVECHEANDO’ EN LÓRIEN

Etiqueta de la cerveza Arruganukas, de la fábrica artesanal catalana Zulogaarden.

Etiqueta de la cerveza Arruganukas, de la fábrica artesanal catalana Zulogaarden.

¿Por qué un buen día el hombre se volvió sedentario, cambió la caza por la agricultura y formó los primeros poblados? ¿Lo hizo para dedicarse a los cultivos, ser un buen padre y asegurar la alimentación de su prole? ¡Nanai de la China! Al menos según el científico alemán Josef H. Reichholf, el hombre se volvió agricultor con el noble fin de beber cerveza y emborracharse a diario. Nuestros colegas del Neolítico eran unos crápulas y se pillaban unas curdas de aquí te espero. En Palma, resiste todavía y siempre al invasor una aldea poblada por irreductibles neolíticos: Lórien. Una cervecería que sólo sirve cerveza (más de cien tipos), que lleva 22 años en marcha y que abre los domingos (en los tristes domingos de Palma), debería protegerse en la misma medida que un vitral modernista. Ayer asistí al taller de tast i nocions cerveseres que imparte cada tanto el fundador de este querido abrevadero, Pep Joan, un guerrillero de la cebada. Es el cursillo perfecto para quienes piden «una pinta grande de guinness negra». Destapó o descorchó doce marcas, cada una con su estilo, desde la dulzona Kriek (de Lindemans), que huele a piruleta de cereza, hasta la adusta Mikkeller, de 100 ibus. El IBU o International Bitterness Unit es una unidad de medida del amargor. Una cerveza comercial insípida tiene 30 ibus. Algunas rebasan el límite de los 100, pero son como mascar hojas de lúpulo o alcachofa cruda. Como colofón, probamos la Arruganucas, una cerveza amarga, espesa y turbia de la casa catalana Zulogaarden. Está en la onda de las cervezas artesanales o caseras, iconoclastas, sabrosas y no pasteurizadas, como el buen queso. Resumiendo, un auténtico festín cervecero. Para cuando Pep servía la sexta, ya se había armado el taco: «¡Yo aquí explicando y vosotros bebiendo chevecha…!»

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: