~ EL OLOR DEL DINERO
Día 31 de enero. Voy a la inmobiliaria a pagar el alquiler (de enero). Coincido con otro cliente, chino, y tengo que esperar unos minutos. El dueño de la agencia me comentará luego que el chino en cuestión tiene un restaurante (chino) en la zona de los Molinos y que el dinero con que paga huele siempre a rollitos primavera. «Yo no sé qué hace, dónde pondrá el dinero, pero los billetes huelen siempre a rollitos primavera«. ¿Será que huele porque es dinero de obrero? Digo.
mejor oler a rollitos que a bolsillitos neftalinados de choricitos encorbatados
mariadelmar: ¡estás hablando bien!
lo que más me gusta de toda esta situación es que el mi dinero ha dejado de oler a banco 😉
Olerán a rollitos de primavera pero bien que los coge.
Yo, cuando iba a los chinos, sólo pedía rollitos de primavera y arroz tres delicias.
Ejem, en esta línea, propongo que los pocos dineros que haya (si los hubiere): huelan a «bajo-la-baldosa», a «bajo-el-colchón», a intra-muros, a rollitos primavera o invierno,… pero nunca a «caja-fuerte», ni a especulators o banqueros… o al insuperable «bolsillitos neftalinados de choricitos encorbatados» (…pues a estos, aunque se laven las manos con ácido se quedan Pilatos).
post blabla: tengo antojo de rollito primavera