Archivo de 10 de noviembre de 2011

~ JOSEP PLA, EL MAESTRO

Josep Pla.

Soy un devoto de Josep Pla, el escritor que fumaba para buscar el adjetivo. Siempre he visto en él un maestro y un alma gemela. De talante contemplativo, desapegado, curioso pero escasamente social, el gastrónomo catalán escribió dos obras que no me canso de releer: El quadern gris y El que hem menjat. Se le ha tildado de facha hasta la saciedad, y aún se sigue haciendo, pero en un artículo sobre el vino y la cerveza incluido en este último libro, escribe: «Les fronteres s’haurien d’abaixar al màxim, les coses que produeix la terra s’haurien d’acostar als homes i a les dones [¿la cocina de proximidad?, ¿el kilómetro 0?]; en aquest món tan trist i tan fictíciament convencional, crear una mica de poesia, basada, no pas en les poesies sanguinàries, sinó en la realitat habitual. Però tot aixó serà difícil, perquè els Estats estan dominats per burocràcies enormes, parasitàries i patrioteres. Encara no s’ha arribat a aquell ideal segons el qual haurien de fer la història, no pas els qui cobren, sinó els qui paguen». Es sólo un ejemplo. Para quien quiera profundizar (algo imposible, según Josep Pla), recomiendo con entusiasmo máximo la entrevista que le hizo Joaquín Soler Serrano para el programa A fondo en 1976. Hoy he empezado el día leyendo otra: la que le hizo Salvador Pániker once años antes y en la que Pla se refiere al «misterio de la barra de pan diario».  Ha sido una buena forma de empezar el día.